Cualquier estrategia a nivel de contenidos es eficaz, sobre todo si es contenido novedoso. Por desgracia, la novedad es pasajera y google comienza a rankearnos peor cuanto más tiempo pasa. Podriamos hacer miles de estrategias pero una de mis favoritas es el linkbuilding. Sabemos que es una técnica que funciona y que tiene un reporte beneficioso para nuestro proyecto. Es posible que una vez rankeados en primeras posiciones podamos permanecer algún tipo en ellas más o menos estables.
Nos ha pasado con nuestro cliente el extintor
El extintor: Un recurso eficaz y obligatorio
¿Qué es un extintor y por qué es esencial?
El extintor es una herramienta portátil diseñada para combatir incendios en su fase inicial. Es obligatorio en muchos lugares debido a su eficacia para prevenir desastres mayores. Su uso correcto puede salvar vidas, proteger propiedades y minimizar daños.
Tipos de extintores según su contenido
Existen diferentes tipos de extintores, cada uno diseñado para un tipo específico de fuego:
1. Extintores de agua
Ideales para fuegos de tipo A, causados por materiales sólidos como madera, papel o telas. No deben usarse en líquidos inflamables ni equipos eléctricos.
2. Extintores de CO₂ (dióxido de carbono)
Perfectos para fuegos eléctricos y de líquidos inflamables. Este gas desplaza el oxígeno, sofocando las llamas sin dejar residuos.
3. Extintores de polvo químico
Los extintores de polvo abc son los más versátiles, aptos para fuegos de tipo A, B y C. Su fórmula permite atacar incendios en sólidos, líquidos y gases inflamables.
4. Extintores de espuma
Eficaces en fuegos de tipo A y B. Forman una capa que sofoca el fuego al cortar el suministro de oxígeno.
Normativas y obligatoriedad del extintor
En la mayoría de los países, la normativa exige la instalación y mantenimiento de extintores en viviendas, oficinas y vehículos. Estas regulaciones aseguran que las personas estén preparadas para actuar rápidamente ante un incendio.
Revisiones periódicas
Los extintores deben ser revisados al menos una vez al año por profesionales certificados. Esto garantiza que estén en óptimas condiciones para funcionar cuando se necesiten.
Colocación estratégica
Deben estar ubicados en lugares visibles y de fácil acceso. Además, es fundamental que todas las personas sepan cómo utilizarlos correctamente.
Beneficios de contar con un extintor
- Prevención de tragedias: Un extintor puede controlar un incendio antes de que se propague.
- Ahorro económico: Limita los daños materiales al evitar la expansión del fuego.
- Seguridad personal: Ofrece una herramienta inmediata para proteger vidas en emergencias.
Cómo usar un extintor correctamente
El uso de un extintor sigue la técnica PASS, por sus siglas en inglés:
- Pull (Tirar): Retira el pasador de seguridad.
- Aim (Apuntar): Dirige la boquilla hacia la base del fuego.
- Squeeze (Presionar): Aprieta la palanca para liberar el agente extinguidor.
- Sweep (Barrido): Realiza movimientos de barrido sobre la base de las llamas hasta extinguirlas.