Hoy no vale con tener una web bonita. Si no apareces en Google, no existes. Y si vendes seguridad contra incendios, como las ignifugaciones, menos todavía. Porque quien busca este servicio lo necesita urgente. Aquí no hay scroll infinito ni segundas oportunidades. Solo clican al primero que sale. ¿Quieres estar ahí? Pues toca currárselo. Te voy a contar cómo lo conseguimos con una empresa de ignifugaciones de Sevilla que ahora lidera el sector en su zona. Caso real. Nada de humo.
Ignifugar es prevenir, pero el SEO es supervivencia
Una empresa que ofrece ignifugaciones se mueve en un mercado que no da segundas oportunidades. Aquí la urgencia manda. El usuario que necesita tratar una nave industrial, un local o incluso una cocina profesional, no quiere perder el tiempo. Va a Google, busca “ignifugaciones”, y pincha en el primero que le parezca serio. Por eso es vital estar en esa posición de privilegio. ¿Cómo lo conseguimos? Con estrategia, con técnica, y conociendo bien lo que quiere Google… y el que busca.
Un cliente en Sevilla, una web invisible y una palabra clave clave
Este caso empezó con una web que no se posicionaba ni en su barrio. Ni rastro en Google para ignifugaciones Sevilla, ni autoridad, ni tráfico, ni nada. El cliente pensaba que con tener fotos de los trabajos bastaba. Spoiler: no. En un sector tan técnico como este, el contenido lo es todo. Así que el primer paso fue estructurar bien la web, usar esa palabra clave en las páginas correctas y, sobre todo, crear contenido con sentido. Nada de texto de relleno.
La importancia de entender lo que ya funciona
Antes de meternos de lleno con este proyecto, analizamos otro caso que ya habíamos trabajado: el posicionamiento de una web de extintores. Lo contamos en su día en el artículo Cómo Posicionar una Web de Extintores en Google, y nos sirvió como guía para atacar este nuevo reto. Cambiaban los términos, pero la lógica era la misma: entender la intención de búsqueda, ofrecer soluciones claras y demostrar experiencia. En Sevilla, el reto era mayor: mucha competencia y poca diferenciación.
Contenido útil y no bla bla bla: el secreto para posicionar “ignifugaciones”
Olvídate de repetir “ignifugaciones” cada dos frases. Eso es spam. Google quiere contenido útil. En nuestro caso, creamos artículos reales, explicando qué es ignifugar, cuándo es obligatorio, qué productos se usan y cómo se certifica el trabajo. Esto no solo posicionó, sino que generó confianza. El lector llegaba buscando un servicio y acababa convencido. Esa es la diferencia entre tener visitas y tener clientes. Y eso solo se logra escribiendo para personas, no para robots.
Estructura de la web: menos diseño y más intención
Otra cosa que hicimos fue reorganizar toda la estructura de la web. Nada de menús kilométricos o sliders innecesarios. Aquí el usuario quiere saber si le puedes ayudar o no. Creamos páginas específicas para cada servicio: ignifugación en estructuras metálicas, en madera, en textiles, en conductos… Cada una con su contenido optimizado, con imágenes reales, llamadas a la acción claras y enlaces internos bien colocados. Google lo entendió rápido. Y lo premió.
SEO local: posicionarse en Sevilla no es como en Madrid
Cuando trabajas el SEO local, la ciudad importa. Mucho. En Sevilla, las búsquedas son concretas. La gente busca por barrio, por polígono industrial, por tipo de instalación. Así que adaptamos los contenidos a esa realidad. Creamos landing pages por zonas: Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Polígono Carretera Amarilla… Cada una hablaba con naturalidad del servicio en ese lugar, y eso ayudó mucho a subir posiciones en búsquedas muy específicas y con alta conversión.
Enlaces y autoridad: sin reputación, no hay gloria
Por mucho que tengas buen contenido, si nadie te enlaza, no vas a ningún lado. Así que trabajamos una estrategia de linkbuilding seria. Nada de comprar enlaces de dudosa procedencia. Contactamos con blogs técnicos, asociaciones del sector, portales de prevención de incendios… y conseguimos que hablasen del cliente. Cada enlace era una señal para Google de que esa empresa sabía de lo que hablaba. Y eso fue clave para pasar de la página 5 a la primera.



